Con un buen vino y un buen queso tienes el cielo ganado conmigo. Pero si además puedo compartirlo con amigos y familia en la Costa Brava, todavía sabe mejor.
En la Costa Brava, tenemos vinos de la denominación de origen Empordà muy interesantes, además de unos quesos muy sabrosos provenientes de productores de la zona que os invito a probar cuando tengáis la oportunidad de visitar nuestra maravillosa tierra.
Hace unos días participé en una actividad en familia en una bodega muy especial del Alt Empordà: La Vinyeta, cuya producción consiste en vinos ecológicos, además de otros productos, de la mano de una sommelier experta en vinos de nuestro territorio, Laura Masramon y el enólogo y propietario de la Vinyeta, Josep.
Probamos diferentes quesos y diversos vinos mientras hacíamos un recorrido (con algunas paradas) por los viñedos de la Costa Brava.
Fue una experiencia muy agradable que pudimos compartir adultos y niños.
La primera parada consistió en probar el vino blanco Heus maridado con un queso maravilloso, cremoso y untuoso llamado Fermió (había la versión más tierna y la versión más evolucionada). Los niños tomaron zumos ecológicos de diversos sabores.
Este tipo de quesos me apasiona, son cremosos y sabrosos. Eso sí, te tiene que gustar el queso ¡eh!
Luego dimos un paseo por los viñedos con nuestra copa de Heus en la mano y Laura nos contó un cuento muy divertido sobre el vino y otros aspectos y anécdotas interesantes sobre el mismo.
En la siguiente parada, en un sitio maravilloso, delante de los viñedos y la puesta de sol, probamos el vino Llavors blanco y el queso Pla, un queso experimental de la Vinyeta (que por cierto me encantó), el llanut y Heus rosado.
Y finalmente, dentro de la bodega, acabamos la pequeña cata con el microvino blanco fermentado en bota y sacado de la tina de moscat (el nuevo vino que va a sacar al mercado) y el queso Terrós, un queso de cabra de leche cruda de la Vall de Llèmena.
También ofrecieron unos embutidos caseros hechos por ellos y algo muy curioso que quiero compartir con vosotros: el Almadroc (una especie de “alioli” de queso que sabe realmente bien).
Una actividad en familia que me permitió descubrir una variedad de vinos interesantes y quesos también muy ricos, con diferentes texturas y sabores todos ellos de la tierra de l’Empordà.
La Costa Brava no deja de sorprenderme.
¿Conocéis algunos de estos vinos? ¿Y los quesos?
pd. También existen otras actividades divertidas relacionadas con el enoturismo y la gastronomía en la Costa Brava, aquí os dejo una.